¿Puede la tecnología predecir las necesidades de tu próxima aventura antes que tú? En la industria turística la respuesta es afirmativa.
La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que viajamos, ofreciendo personalización y eficiencia inéditas. En el pasado, planificar un viaje requería tiempo, esfuerzo, implicar agentes de viajes, comparaciones de precios y numerosas guías. Hoy, gracias a algoritmos avanzados, las agencias de viajes online ofrecen al instante, itinerarios hechos a medida de cada cliente.Tres casos:
Atención 24/7: Hilton implementó “Connie”, un asistente con IA de IBM Watson, que responde preguntas de huéspedes sobre servicios del hotel, restaurantes cercanos y atracciones turísticas en cualquier momento, reduciendo tiempos de espera.
Recomendaciones personalizadas: Booking y Expedia usan IA para analizar búsquedas previas y preferencias, sugiriendo destinos y alojamientos específicos para cada usuario, aumentando las reservas hasta un 30%.
Traducción instantánea: Google Translate y apps similares permiten a turistas comunicarse en tiempo real con la cámara del móvil, traduciendo menús, señales y conversaciones, eliminando barreras idiomáticas en destinos extranjeros.
Esa capacidad de anticipar deseos brinda a las empresas ventajas competitivas permitiéndoles mantener costos estables mejorando la calidad.
El turismo no es el único sector en evolución. ¿Cómo está el tuyo?
Ramiro Henríquez Ch.