¿Recuerdas cuando las tiendas dependían exclusivamente del instinto y de tendencias envejecidas para tomar decisiones de inventario? La introducción de la I.A. ha redefinido el modelo. Hoy, las empresas del sector utilizan análisis predictivos basados en datos masivos para anticipar la demanda del consumidor con precisión asombrosa.
Por ejemplo, una cadena de supermercados implementó recientemente un modelo de optimización de inventario automatizado. Antes de la I.A., sus gestores pasaban horas intentando prever qué productos se venderían más durante ciertas épocas del año. Ahora, con el poder de los modelos predictivos, han reducido el exceso de inventario en 30%, manteniendo al mismo tiempo estantes bien surtidos y aumentando las ventas en 15%.El cambio maximiza la eficiencia y reduce desperdicios, ofreciendo una experiencia de compra satisfactoria para el cliente. La clave está en entender y sobretodo reaccionar a la necesidad del consumidor casi en tiempo real.
¿Cómo está tu industria adoptando estas herramientas innovadoras? Comparte tu experiencia o pregunta cómo darle un rumbo nuevo al negocio.
Ramiro Henríquez Ch.